
Almacenamiento
ULA TERMINAL DISPONE DE UNA CAPACIDAD TOTAL DE ALMACENAMIENTO DE 42.000 TONELADAS DE CEREALES Y 66.200 DE HARINAS
na vez ha sido pesado el producto, es dirigido por uno u otro camino en función del destino final del mismo; este podrá ser el almacenamiento de cereal en los silos verticales o el de harina en el silo horizontal (nave).
Almacenamiento de cereales
El cereal es almacenado en silos metálicos verticales dispuestos para tal fin, situados al tresbolillo en dos líneas paralelas. Se disponen 16 silos con capacidad para 2.600 t cada uno y de dos silos de 500 t cada uno. La capacidad total es de aproximadamente 42.000 t.
Una vez el cereal ha pasado por las básculas de pesaje, por gravedad a través de tubos de caída es conducido a los dos transportadores de cadenas (uno por cada línea de silos) con capacidad para 600 t/hora cada uno, a través de los cuales se procede al llenado de los silos a través de clapetas de salida.
El sistema permite recircular producto de un silo a otro, cualquiera que sea su posición sin pasar por las básculas de pesaje. El objeto de esta operación es poder orear periódicamente el producto haciendo una recirculación de silos a silos.
Almacenamiento de harinas
Las harinas siguen un trazado diferente al de los cereales, ya que su destino final es el almacenamiento en el denominado silo horizontal (nave). Este almacén tiene una capacidad aproximada de almacenamiento de 66.200 t y está compartimentado en cuatro parvas independientes.
Una vez pesada en la báscula de la torre de pesaje, la harina es dirigida a través de una cinta transportadora capotada de 800 t/hora de capacidad hacia el silo horizontal. El reparto del producto en el silo se realiza mediante un elemento mecánico denominado “tripper”, el cual discurre por la cumbrera del silo y se encarga de verter el producto en las diferentes parvas.